La memoria se construye cada día en los distintos territorios del país. Por eso, Tumaco, Florencia y Barrancabermeja fueron escenarios de las Escuelas artísticas, comunitarias y territoriales para personas LGBTQ+, que buscaron fortalecer la apropiación del legado de la Comisión de la Verdad a través de la representación de la memoria de las personas en sus territorios con distintas técnicas artísticas.
Territorios
Arcoíris
La memoria se construye cada día en los distintos territorios del país. Por eso, Tumaco, Florencia y Barrancabermeja fueron escenarios de las Escuelas artísticas, comunitarias y territoriales para personas LGBTQ+, que buscaron fortalecer la apropiación del legado de la Comisión de la Verdad a través de la representación de la memoria de las personas en sus territorios con distintas técnicas artísticas.
En las escuelas se crearon piezas para representar las memorias, impactos, afrontamientos y resistencias de personas LGBTIQ+ en el marco del conflicto armado, aludiendo a referentes culturales y simbólicos territoriales en cada uno de los territorios.
Las escuelas y exposiciones estuvieron a cargo de las organizaciones: